top of page
Carreras que comenzaron en el ciclo lectivo 2016
-
Tecnicatura Superior en Administración Agropecuaria
Descargate la resolución
Perfil Profesional
Es un profesional que estará capacitado para desarrollar las siguientes competencias:
- Organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización.
- Realizar investigaciones de mercado.
- Operar en la coordinación de las ventas, promociones de los productos y/o servicios ofrecidos por la organización.
- Elaborar, controlar y registrar el flujo de información.
- Organizar y planificar los recursos requeridos para desarrollar sus actividades participando en la toma de decisiones.
- Coordinar equipos de trabajo y diseñar sistemas de selección de personal relacionados con su especialidad.
- Dirigir y/o asistir en las tareas de capacitación del personal.
1º Año
1. Matemática I
2. Computación I
3. Derecho
4. Economía
5. Contabilidad
6. Sociología de la Organización
7. Principios de Administración
8. Metodología de la Investigación
9. Práctica Profesional I
10. Espacio de Definición Institucional
Materias por año
2º Año
11. Matemática II
12. Estadística
13. Inglés I
14. Computación II
15. Contabilidad II
16. Sistemas de Producción
17. Producción Animal
18. Producción Vegetal
19. Derecho Comercial
20. Administración Agropecuaria I
21. Práctica Profesional II
22. Espacio de Definición Institucional
3º Año
23. Inglés II
24. Gestión de Negocios Agropecuarios
25. Evaluación de Proyectos
26. Sociología Laboral
27. Derecho Laboral
28. Teoría y Práctica Tributaria
29. Administración Agropecuaria II
30. Economías Regionales
31. Industrialización de Productos Regionales
32. Práctica Profesional III
33. Espacio de Definición Institucional
-
Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas
Descargate la resolución
Perfil Profesional
Es un profesional capacitado para:
- Diagnosticar necesidades.
- Representar las decisiones por medio de planeamiento estratégico.
- Organizar y gestionar los recursos y las actividades dentro de la organización.
- Organizar equipos de trabajo interdisciplinarios.
- Reconocer la cultura de la organización y las formas de comunicación entre arreas.
- Diseñar, desarrollar, poner en marcha y mantener productos, servicios o soluciones informáticas acorde a las organizaciones que lo requieran.
- Monitorear, prevenir y detectar fallas de los sistemas.
- Capacitar a los usuarios.
- Seleccionar y determinar mecanismos de seguridad y control en los sistemas.
1º Año
1. Álgebra
2. Análisis Matemático I
3. Inglés Técnico I
4. Administración de las Organizaciones
5. Metodología de la Investigación
6. Programación I
7. Introducción a los Sistemas de Información
8. Arquitectura de Computadores
9. Espacio de Definición Institucional
Materias por año
2º Año
10. Probabilidad y Estadística
11. Análisis Matemático II
12. Inglés Técnico II
13. Sistemas de Información I
14. Programación II
15. Sistemas Operativos
16. Bases de Datos
17. Espacio de Definición Institucional
3º Año
18. Investigación Operativa
19. Economía Empresarial
20. Teleinformática
21. Sistemas de Información II
22. Práctica Profesional
23. Espacio de Definición Institucional
bottom of page